1. Como mejorar el tráfico a tu tienda

Para aumentar tus ventas, simplemente debes enfocarte en aumentar las visitas a tu página (tráfico), el número de personas que decide comprar luego de visitar la tienda (conversión) y el monto total de cada pedido (ticket promedio).

Ventas  Tráfico  x  Conversión  x  Ticket Promedio

Por ejemplo, si en una semana hubieron 1.000 personas que entraron a mi tienda, el 1% de ellas decidió comprar y además todas se llevaron un producto de $15.000, entonces tu venta total de la semana es 1.000 x 1% x 15.000 = $150.000.

 

Para crecer y aumentar tus ventas, simplemente debes enfocarte en aumentar cada una de las métricas por separado. Aquí te damos ideas de como aumentar la primera parte, el tráfico a tu tienda.

Tráfico desde RRSS

 

También es llamado tráfico orgánico, ocurre cuando tus clientes hacen click en tu página desde Facebook, Twitter, LinkedIn, YouTube, etc… Te dejamos algunos tips para aumentarlo:

 

1. Haz concursos, regalando tus productos a los ganadores. Para participar, tus clientes deben comentar amigos o subir tu tienda a sus historias.

2. Sube historias con interacción: Preguntas, cuestionarios o cualquier funcionalidad de Instagram que permita a tus seguidores interactuar con la historia. De esa forma tendrás más visibilidad y más clientes podrían visitar tu sitio.

3. El link de tu perfil de Instagram debe tener la URL de tu página web. De poco servirán todas las acciones que hagas en tus redes sociales si tus clientes no saben como llegar a tu tienda virutal.

4. Entra en grupos de Facebook: Los grupos de Facebook se han vuelto particularmente populares en los últimos tiempos, y muchas de las marcas de comercio electrónico están aprovechando esta oportunidad para involucrarse directamente en comunidades en línea prósperas. Busca grupos relevantes para tu nicho, observa las publicaciones y solamente únete a las conversaciones cuando tengas valor real para agregar.

Tráfico Directo 

 

El tráfico directo sucede cuando alguien escribe el sitio web por su cuenta en el navegador, sin clics de ninguna otra fuente. Para mejorarlo sigue estos pasos:

 

 1. Tu dominio debe ser corto y fácil de recordar. Un dominio muy largo y complejo dificulta que tus clientes lo escriban en el navegador. Recuerda que puedes ver y cambiar el dominio de tu tienda en «Personalizar» y luego «Editar Tienda».

2. Agrega nuevos productos y contenido a tu sitio web con frecuencia, es un factor clave para que los usuarios regresen a tu sitio web ya que si tienes algo nuevo que mostrarles, es más probable que continúen visitando tu sitio para averiguarlo.

3. Fomenta los usuarios que vuelvan a comprar más de una vez. Para eso, los clientes deben haber tenido una experiencia de primera compra excelente: tus productos tienen buenas explicaciones, buenas fotos, les respondiste rápido luego de que compraron y les llegó el pedido tal como querían.

Tráfico de Referencia

 

El tráfico de referencia son las visitas que recibes por que otras páginas o otras personas hablan de tu página web, y entonces otros clientes llegan a comprar tus productos. Algunos consejos para mejorar éste tipo de tráfico son:

 

 1. Sigue otras personas en Instagram todos los días, y así te empezarás a hacer conocido. La mejor estrategia para hacer ésto es buscar la cuenta de tu competencia, y comenzar a seguir a sus seguidores. ¡Pero no te emociones! Si sigues a muchas personas de una vez, Instagram podría bloquear tu cuenta durante algunos días debido a spam. Sigue a 40-50 personas diarias, cambiando el número todos los días y a horarios distintos.

2. Pidele a «influencers» que te promocionen. Para ésto busca cuentas de Instagram con muchos seguidores (desde 4.000 para arriba) y pídeles que suban un post o historia de tus productos a cambio de que le envíes productos gratis o lo promociones a él/ella también. Te dejamos un link de cómo puedes encontrar influencers.

3.  ¡Se activo en redes sociales! Comenta en distintos Posts de Instagram, Twitter, Facebook, etc… Es la mejor forma de que muchas personas te vean y sientan curiosidad por tu marca.

4. Sube contenido a tu cuenta de Instagram o Facebook con tips, consejos, datos freak o cualquier cosa que sea de interés de tus clientes. Eso ayudará a que más personas vean tus publicaciones, aumentes de seguidores y guarden tus consejos.

Tráfico Pagado

 

Son las visitas que llegarán a tu página desde cualquier campaña pagada, ya sea en Instagram, Facebook, Google, etc…

 

Pincha aquí para ir a un tutorial paso a paso de como invertir en publicidad en tu cuenta de Instagram.